Conoce las claves sobre el uso de las vacaciones legales

Conoce las claves sobre el uso de las vacaciones laborales

4 minutos

Los espacios de trabajo han cambiado, oficina, home office,… , pero la gestión de las vacaciones laborales siempre responde a la misma normativa.

Las vacaciones laborables permiten cortar con el estrés cotidiano asociado a las obligaciones, tanto laborales como familiares, de las personas y, de esta forma, inducen a emociones positivas, tan necesarias para los individuos. Por otro lado, son una fuente de nuevas experiencias, ambientes, paisajes, sonidos, personas y climas.

text-infografia-gestor vacaciones

Un derecho de los trabajadores

Las vacaciones son un derecho irrenunciable que permite al trabajador disfrutar del reposo necesario para que pueda recuperarse del desgaste, tanto físico como psicológico derivado de la relación laboral.

¿Cuándo se generan las vacaciones laborables?

Las vacaciones se generarán al inicio de la relación laboral, y dependerán de los días que se haya trabajado durante el año. Si la prestación de servicios es de duración inferior al año las vacaciones se reducirán proporcionalmente.

¿Cuál es el período mínimo de vacaciones laborables?

El periodo de vacaciones mínimo que tendrá el trabajador será de 30 días naturales (incluyendo sábados, domingos y estivos) por año trabajado. Este periodo nunca podrá reducirse, pero sí podrán pactarse más días de vacaciones ya sea por convenio colectivo o por acuerdo con el trabajador.

¿Se pueden compensar económicamente?

Las vacaciones no se podrán compensar económicamente las vacaciones son disfrutadas, salvo en los casos de finalización de la relación contractual, momento en que se compensaran las vacaciones generadas y no disfrutadas.

¿Cuándo se pueden disfrutar?

Las vacaciones laborables deberán disfrutarse en el año que se han generado, pero es habitual que se disfruten por adelantado (cuando no se ha acabado el año y disfrutamos de todo un mes de agosto) o que se arrastren al año posterior.

Excepcionalmente, si las vacaciones coinciden con un permiso o con una incapacidad temporal el trabajador tendrá derecho a disfrutar las vacaciones al finalizar la situación excepcional.

¿Quién fija las vacaciones laborales?

Dependerá de lo que se haya establecido en el convenio colectivo aplicable, o en el contrato de trabajo. Para el caso de fijarse por parte de la empresa, deberá hacerse con una antelación de dos meses..

¿Qué ocurre con los ERTES?

Para el caso de que el trabajador haya sido afectado por un ERTE de suspensión, sus vacaciones se verán reducidas en función de los días efectivamente trabajados.

Por el contrario, en los casos de ERTE de reducción, el periodo de vacaciones laborables no se verá reducido, pero sí que se verá afectado el salario a percibir durante estas, ya que el salario se corresponderá con las horas trabajadas.


Las organizaciones están comenzando a planificar el calendario de vacaciones laborables para la temporada 2022 y, con ello, surge la búsqueda de una solución ágil para llevarlo a cabo de la mejor manera. Desde VisualTime, disponemos de una de las herramientas más poderosas de las que disponen los departamentos de RR.HH. para mejorar la productividad de la empresa y conciliar la vida laboral y personal de los empleados. Conoce todo sobre nuestro módulo de Gestión del Tiempo.

CTA post - Infografía - Gestión de Vacaciones