contrato por horas

Contrato por horas: qué son y cómo gestionarlos

5 minutos

El contrato por horas se ha convertido en una solución para muchas empresas. Y es que al poder pactarse un tiempo de trabajo más específico, permite una mayor flexibilidad en la productividad a la vez que da la oportunidad a potenciales talentos a demostrar su valor.

text-ebook-digitalizacion-del-tiempo

También conocido como contrato a tiempo parcial, es esencial conocer sus características no sólo para que los contratos que se realicen cumplan los requisitos legales, sino también para conocer el mejor método para gestionarlos.

Características de un contrato por horas

Para comenzar, la característica más destacable del contrato por horas es que debe ser inferior a 40 horas semanales, si no se consideraría un contrato a jornada completa. Puede ser tanto indefinido como temporal.

Un empleado que esté contratado de esta forma cuenta con los mismos derechos y obligaciones que otro con un contrato a jornada completa, aunque hay que tener en consideración algunas circunstancias concretas, como las vacaciones y las horas extraordinarias.

Para el cómputo de las vacaciones, los trabajadores con contrato por horas suman el día entero, al igual que los trabajadores que hacen jornada completa. Es decir, aunque se trabaje sólo una hora al día, ya se considera que ha trabajado ese día para calcular las vacaciones anuales.

En lo que respecta a las horas extraordinarias, los empleados con estos contratos no pueden realizarlas; solo en circunstancias muy específicas, como siniestros de fuerza mayor que requiera a todos los empleados para reparar los daños en el lugar de trabajo. Ahora bien, el contrato se puede modificar de forma voluntaria para añadir horas complementarias.

Los requisitos para realizar un contrato a tiempo parcial son los mismos que uno de jornada completa: debe estar por escrito. Aquí la diferencia está en que el propio contrato debe indicar la cantidad de horas totales que el trabajador realizará, así cómo su distribución a lo largo de la semana.

¿Qué ventajas aporta un contrato por horas?

Para una organización, la realización de un contrato por horas permite cubrir ciertas necesidades de la productividad sin tener que contratar a un empleado con más horas de las exigidas para ciertas funciones. Es decir, le permitirá ahorrar tiempo y dinero.

Muchas empresas también optan por los contratos por hora de forma indefinida. Y es que las motivaciones laborales de muchos trabajadores han cambiado, prefiriendo priorizar trabajar menos horas pero tener una mejor conciliación familiar y laboral.Aunque eso, por otro lado, también implica un sueldo menor.

Es un contrato apto para la flexibilidad horaria, ya que en según qué tipo de puesto de trabajo será más fácil distribuir esas horas a lo largo del día. Este hecho ayudará a evitar el estrés y el burning laboral, además de aprovechar las mejores horas en las que el trabajador es más productivo. También son los más adecuados para conseguir experiencia y aprendizaje dentro del sector.

Herramientas de planificación horaria, el mejor aliado cuando se tienen empleados con contrato por horas

Gestionar varios contratos a tiempo parcial y con un número de horas distintas puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza. Sobre todo en lo que respecta a la planificación semanal. Por suerte, existen softwares especializados que resolverán con sencillez este entresijo.

En VisualTime encontrarás una herramienta de planificación horaria muy completa, parametrizabley que logrará que los calendarios semanales y mensuales no exijan más tiempo del indispensable. 

Registrar las horas de trabajo reales no sólo ayudará a la organización, sino que permitirá poder añadir horas complementarias con antelación si los objetivos o la productividad lo requiere. Además de, claro está, lograr una flexibilidad horaria que satisfaga tanto a la empresa como a los empleados.

Olvídate de complicadas páginas de Excel y cálculos mentales para cuadrar horarios. Aprovecha la digitalización de los recursos humanos para exprimir al máximo el potencial de las nuevas tecnologías en este ámbito. 

post-ebook-digitalizacion-del-tiempo