Robotics, entrar por la cara

8 minutos

Via Empresa -El diario Empresarial de Cataluña-  publicó recientemente un reportaje sobre Robotics.

Esta es una traducción del artículo original

La empresa catalana que mide el tiempo en las organizaciones para aumentar la rentabilidad, ha desarrollado un software de control de acceso con reconocimiento biométrico.

“Acerque la cara al lector. Pase” podría ser una escena de Star Wars, Star Trek o un lunes por la mañana en las oficinas de una gran empresa multinacional. Esta escena es posible gracias a Robotics, una empresa de Sabadell fundada en el año 1983, que desarrolla software para gestionar accesos y horarios para ayudar a las empresas a ser más productivas. Precisamente la productividad de los trabajadores se ha convertido en una preocupación para la mayoría de compañías.
Según su director general, David Arderiu, la empresa se dedica a “medir el tiempo en las organizaciones. Es decir, en qué invertimos cada uno de nosotros el tiempo en el trabajo. Esto puede incluir desde el control de accesos a las instalaciones, una completa gestión horaria, evaluando los mejores horarios para cada tarea, hasta la planificación de calendarios del personal según la demanda de trabajo, pasando por el análisis de la productividad”.

La compañía desplegó su abanico de posibilidades cuando la gestión de los horarios se convierte en un tema de rentabilidad para las empresas. La gestión automatizada de horarios “libera de mucho trabajo reiterativo a diferentes departamentos, pudiendo así destinar este tiempo a otras tareas y elimina posibles errores humanos”. Por otro lado, la empresa también desarrolla “control de accesos con reconocimiento biométrico facial o dactilar que permite asegurar que quien entra a la organización es conocido o está autorizado, garantizando la seguridad”.

 

Arderiu comenta, en este sentido, que “paradójicamente, nuestro software a veces se confunde con una herramienta de control, pero realmente permite, por ejemplo, que la gente solicite permisos o vacaciones sin necesidad de dar explicaciones a nadie”. La herramienta que proponen en Robotics permite a las empresas autorizar por el orden en que se realizan las solicitudes, evitando que se favorezcan a unos trabajadores frente a otros: “VisualTime es una herramienta transparente tanto para la empresa como para el trabajador”.

La tecnología estrella de Robotics es la de VisualTime, que además permite gestionar de forma rápida y eficiente todas las visitas que recibe un edificio. El producto, que la compañía adapta a las necesidades de cada cliente, es utilizado diariamente por más de 250.000 empleados de 3.000 empresas de más de 100 sectores diferentes i registra más de 15.000 interacciones por hora. Entre estas empresas que gestionan los accesos con Robotics se encuentran empresas como Iberdrola, el Futbol Club Barcelona, Fluidra, Cortefiel, Bacardi o Kalisse en España, pero también grandes multinacionales como L’Óreal, Nestlé, Miss Sixty, DHL, Bosch, Honda, Fiat Services i entidades como el Ayuntamiento de Palamós o la Diputación de Lleida.
VisualTime es una solución que va más allá de los controles horarios tradicionales. Está diseñado para “cubrir las necesidades más exigentes en seguridad y flexibilidad horaria. Es la solución con las prestaciones más altas del mercado por lo que respecta a recursos humanos, accesos y productividad, obtenidas gracias a más de 30 años de experiencia sintetizando las necesidades de nuestros clientes”, explica Arderiu.

La información que la herramienta de Robotics recoge permite a las compañías flexibilizar los horarios de sus equipos de trabajo, aportando datos sobre las tareas finalizadas. Así se pueden diseñar planes estratégicos para mejorar la productividad de la plantilla.

La herramienta es capaz de calcular el coste de las horas extra de los empleados, los gastos de un trabajador al realizar un trabajo externo, la planificación de los calendarios anuales, o “incluso el estudio de la productividad o del absentismo”, comenta el directivo.

De las maquinas a los humanos
Robotics nació en Sabadell hace 33 años. Inicialmente se tuvo la idea de crear software para la programación de autómatas, pero ya en el inicio se vio que era más interesante, y había más trabajo gestionando a las personas que a las máquinas. Segú explica su director, “haber mantenido el nombre nos recuerda la necesidad de reinventarse diariamente que tenemos las empresas, sobretodo en el sector tecnológico”.

Arderiu, el máximo responsable en la actualidad, es ingeniero informático y se incorporó a la empresa en el 1997 como analista de desarrollo, y es director general des de 2004.

Mas internacionalización i eficiencia
Des de la sede central en la co-capital vallesana dan cobertura a toda Cataluña i España donde tienen delegaciones propias en Madrid i Valencia y donde trabajan 42 personas repartidas en las tres sedes. Además, la compañía también da soporte a empresas con delegaciones en Alemania, Marruecos, Panamá, Portugal i Jordania. El próximo año la compañía tiene previsto aumentar su presencia internacional.

La facturación de la empresa evidencia su crecimiento imparable. Robotics ha tenido un crecimiento medio de entre el 20 i 30% anual, cerrando el 2015 con una facturación de 2,5 millones de euros, “cosa que nos permite invertir en la mejora de nuestras soluciones más de 250.000 euros anuales en I+D”, indica Arderiu.

Según comenta Arderiu, de cara al futura la intención de la empresa es “poder llegar a más empresas i organizaciones que quieren mejorar su eficiencia independientemente de su tamaño o actividad. También queremos reducir costes en su gestión horaria y ayudar en la toma de decisiones con todos los datos que VisualTime proporciona”. Básicamente, Robotics quiere cumplir con su misión como empresa: “Reducir el absentismo i facilitar que las empresas puedan ofrecer mejores políticas de conciliación para sus empleados”.

Ir al artículo original: http://www.viaempresa.cat/ca/notices/2016/03/robotics-entrar-per-la-cara-17936.php