gestor de turnos de trabajo

Gestor de turnos de trabajo, la herramienta indispensable para no perder tiempo

6 minutos

Un gestor de turnos de trabajo es una herramienta que permite controlar los turnos y gestionarlos de forma rotativa, estática o mixta. La flexibilidad laboral que permite el trabajo a turnos necesita contar con una optimizar la gestión del tiempo de empresa, y reducir solapamientos, descuadres, turnos no cubiertos,…

text-ebook-digitalizacion-del-tiempo

Turnos de trabajo, tipos que imputa en el gestor de turnos

Los turnos rotativos tienen la particularidad de ser jornadas de trabajo, con un horario fijo de entrada y de salida, que van cambiando a lo largo de los días o las semanas. ¿Qué tipos debe contemplar una solución automatizada?

El trabajo a turnos puede organizarse mediante diferentes ritmos:

La finalidad es que todos trabajen bajo las mismas condiciones y de manera igualitaria.

Ahora bien, gestionar un sistema de turnos rotativos que funcione y no represente fisuras ni pérdidas de tiempo. Este suele ser uno de los desafíos principales de los departamentos de RR.HH. Por eso, es clave confiar en un software de gestión horaria que ayude a automatizar los procesos de registro, cómputo y control de los turnos. 

El trabajo a turnos puede verse compensado con el plus por turnicidad si así se prevé por el convenio colectivo aplicable, donde se establecerá, además, la cuantía y el procedimiento de este complemento salarial.

¿Qué debe tener una herramienta de gestión de turnos?

  1. Crear reglas de planificación. Deberá incluir un sistema de alerta que ayude a detectar incumplimientos u anomalías en tiempo real.
  2. Llevar un control de los excedentes. Por convenio, para evitar errores de planificación o asignar mayor cantidad de horas de las que corresponden, integrado con una herramienta de control horario.
  3. Importar tus pautas de rotación. Cuando comienzas a trabajar con una nueva herramienta de control de turnos de trabajo, es importante que puedas continuar utilizando tus propias reglas de planificación. Con VisualTime puedes importarlas desde una planilla de Excel. 
  4. Marcar desde el inicio del año las fechas bloqueadas del calendario. Los festivos, las vacaciones, los  descansos obligatorios de convenio deberían estar parametrizados a principio de año para evitar errores u olvidos.
  5. Planificar los turnos colaborativamente. Es necesario que los empleados puedan intercambiar horarios o solicitar cambios. Además de que, los responsables puedan gestionarlos en el sistema, para que todos visualicen los avances de sus peticiones y permisos. 

En las empresas con turnos continuos sin interrupción de jornada, esto es con procesos productivos de 24h, ningún trabajador podrá estar en el turno de noche más de dos semanas consecutivas, salvo que así lo haya solicitado voluntariamente.   

Oportunidades de automatizar la gestión de turnos con VisualTime

Con la incorporación de un sistema automatizado y parametrizado como VisualTime, la gestión de turnos rotativos es mucho más simple, ágil y flexible. Entre los beneficios del gestor de turnos encontramos:

  • La posibilidad de crear un completo sistema de planificación mediante el establecimiento de reglas que, de no cumplirse o de presentar anomalías, los responsables son notificados por una alerta automática.
  • Mejor control y más precisión respecto a las incompatibilidades o fisuras en el sistema de turnos rotativos.
  • Si la empresa ya tiene sus propias pautas de rotación establecidas, puede incluirlas en la herramienta de gestión sin cometer errores ni duplicación de datos ya que es posible importarlas directamente desde una planilla de cálculos convencional. Una vez importadas, se le asigna cada pauta a los trabajadores que corresponde. 
  • Al momento de planificar el calendario de turnos rotativos, el sistema de VisualTime brinda la posibilidad de marcar festivos y bloquear determinados días por vacaciones, descansos obligatorios de convenio, u otras cuestiones que se pueden parametrizar. 
  • Si existen intercambios de horarios entre empleados, el interesado puede enviar la solicitud a través del software y su compañero aprobarla, para que finalmente el responsable haga la aprobación final. Todo dentro de la misma herramienta, sin intercambio de mails o llamadas que demoran el asunto y no dejan registro alguno.

Como puedes ver, son muchas las ventajas de contar con un sistema de gestión como VisualTime para automatizar el sistema de turnos rotativos en tu empresa.

Solicita una demo gratuita haciendo click aquí.

post-ebook-digitalizacion-del-tiempo