gestor de vacaciones

Gestor de vacaciones, la solución inteligente para las organizaciones ocupadas

6 minutos

La automatización y digitalización de los procesos de gestión es sinónimo de progreso. Es por ello que muchas empresas ya cuentan con un gestor de vacaciones, un software que facilita muchísimo la labor del departamento de Recursos Humanos.

¿Pero qué hay que tener en cuenta para que este gestor ahorre tiempo y esfuerzo? ¿Vale la pena dejar en manos de los propios trabajadores la autogestión de sus vacaciones? Lo más adecuado es acudir a soluciones adaptativas, como VisualTime.

text-infografia-gestor vacaciones

¿Qué tener en cuenta durante la gestión de las vacaciones?

Los responsables de Recursos Humanos deben fijarse en el cumplimiento de diferentes aspectos legales, así como encontrar siempre la mejor manera en que las vacaciones de la plantilla no afecten a la productividad de la organización.

Es por ello que, en el caso de contar con un software gestor de vacaciones, debe ser capaz de cumplir con los siguientes elementos:

Respetar convenios y normas legales

De lo más fundamental, ya que el incumplimiento de la legislación conlleva sanciones administrativas. Estas son totalmente evitables si el propio programa de gestión de vacaciones se ha diseñado pensando en ellas, además de ser fácilmente modulable para adaptarse a los convenios colectivos.

Evitar solapamientos de periodos vacacionales

Que varios empleados de un mismo departamento no estén, a causa de solaparse las vacaciones, es todo un problema. Por ello, un software debe ser capaz de informar de estas situaciones y permitir a los responsables de su gestión crear un calendario vacacional que no afecte a la productividad de la organización.

Conocimiento del empleado de sus vacaciones

A los trabajadores les tranquiliza saber cuándo van a disfrutar de sus vacaciones, pero también cuántos días van a ser. El cálculo de las vacaciones es sencillo, pero si el propio empleado es capaz de saber por su propia cuenta el calendario que tiene, ayudará a que esté más centrado en sus funciones.

Visión global de las vacaciones de toda la organización

Tener un mapa general de los periodos vacacionales de los distintos departamentos permite saber si se ha hecho de forma correcta, es decir, que no afecte a la productividad. Por otro lado, también te permite ver la tendencia de periodos preferidos por los empleados y si se ajustan a las épocas donde hay más trabajo.

Bolsas de vacaciones según las necesidades de la empresa

Porque muchos empleados quieren vacaciones en verano, por ejemplo. Las bolsas de vacaciones ofrecen un incentivo económico muy interesante para conseguir una distribución del periodo vacacional de la plantilla mucho más homogéneo a lo largo del año. Que los empleados puedan calcular cuánto percibirán en según qué meses es posible con un software de gestión de vacaciones.

La autogestión de las vacaciones, una fórmula que delega la responsabilidad al trabajador, pero mantiene el control del manager

No permitas que la gestión de las vacaciones consuma más tiempo del necesario para los responsables de Recursos Humanos. Con la autogestión se consigue que los propios trabajadores puedan tener el conocimiento y la capacidad de elegir cuándo disfrutar de su periodo vacacional.

Esto tiene sus pros y sus contras: por un lado, se ahorrará tiempo de gestión que podrá dedicarse a funciones mucho más productivas; pero, por otro lado, los empleados deberán aprender a autogestionar sus vacaciones dentro de las limitaciones que ofrece la empresa.

Al tener que ser negociadas, es decir, que organización y trabajador estén de acuerdo cuándo puede disfrutarlas, puede conllevar a que surjan ciertas tiranteces. Ahora bien, con una aplicación que facilite todo este proceso, la negociación de las vacaciones es cosa del pasado.

VisualTime, la mejor forma de ofrecer la autogestión de las vacaciones a un empleado

Ahora ya es posible que el trabajador acuda desde su propio móvil a un entorno digital intuitivo, observe el calendario vacacional y pueda elegir él mismo aquellos días disponibles para sus vacaciones.

Con un proceso ágil, VisualTime le da la información que necesita el empleado para realizar la solicitud de sus vacaciones, que el responsable de aprobarlo pueda asegurarse de que no hay solapamiento de periodos y dar el visto bueno a la elección del trabajador. Y todo en apenas unos minutos.

Pero no sólo eso, sino que permite crear un historial e informes que pueden ayudar a analizar los intereses de la plantilla respecto a las vacaciones.

Cumple con todos los requisitos legales, además de permitir una personalización que se adapta a todo tipo de organizaciones. VisualTime es, entre muchas otras cosas, un gestor de vacaciones completo.

CTA post - Infografía - Gestión de Vacaciones