
La pandemia del coronavirus ha sido todo un terremoto para la gestión de las empresas. Para muchos trabajadores que se han reincorporado tras un tiempo de parón laboral, una de sus principales dudas es cómo interactúan sus vacaciones y el ERTE que han tenido.
A continuación tienes todas las claves para poder explicarle a los empleados cómo estos dos conceptos laborales interactúan, así como la mejor forma de gestionar los periodos vacacionales para que todos estén satisfechos.
¿Qué tener en cuenta para computar el periodo de vacaciones?
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 38, indica que el periodo mínimo vacacional es de 30 días naturales, que cuenta tanto festivos como domingos. En algunas empresas el periodo es superior, al haberse podido pactar mejores condiciones en un convenio colectivo.
Todo esto significa que el empleado, en general y por cada mes trabajado, conseguirá 2,5 días de vacaciones. No importa cuantas horas sea la jornada laboral, simplemente si ese día se ha trabajado o no.
Las vacaciones deben disfrutarse dentro del año natural en las que se generan, y siempre en esas fechas en las que hayan acordado entre empresa y trabajador, de ninguna manera de forma unilateral.
¿Cómo afectan los ERTE a las vacaciones laborales?
Existen dos tipos de ERTE, el de suspensión de empleo y el de reducción de jornada. Ambos afectan de forma distinta al cómputo vacacional, y es por ello que debes identificar cuál se ha aplicado a los trabajadores de tu organización.
ERTE de suspensión
los empleados afectados por este ERTE dejan de acudir a su puesto de trabajo así como de percibir su sueldo. En lo que respecta a las vacaciones, los días que hayan estado en este tipo de ERTE no se devengarán, ya que a efectos prácticos no han realizado una actividad laboral.
ERTE de reducción de jornada
En este caso, los trabajadores sí han seguido acudiendo a su puesto de trabajo, aunque un número de horas inferior a la de su jornada normal. Mientras que la nómina sí que se ve afectada por esta reducción, las vacaciones se devengan igual, como si no hubiera estado en ERTE.
¿Cuándo disfrutar de ese periodo vacacional durante un ERTE?
Existe la posibilidad de que, durante los primeros meses del año, los trabajadores acumulen días de vacaciones, pero más adelante reciben un ERTE suspensivo. Un claro ejemplo de ello fue en 2020, donde muchos trabajaron hasta el mes de Marzo para luego continuar el resto del año en ERTE.
Si esto ocurre, en algún momento de ese mismo año natural deberá dejarse de aplicar el ERTE y permitir que el trabajador disfrute del periodo vacacional devengado, recibiendo el sueldo correspondiente por parte de la empresa. Una vez finalizado, deberá activarse de nuevo el ERTE para ese trabajador.
También puede ocurrir que las vacaciones se hayan acordado de forma previa a que el ERTE se aplicase, por lo que en el caso del de suspensión de contrato temporal significaría que se cancelarían, debiéndose llegar a un nuevo acuerdo empresa y trabajador.
Pero si es en el caso de un ERTE de reducción de jornada, otra opción disponible es aplazarlas. Para ello, tanto la organización como el empleado deben estar de acuerdo y encontrar una fecha que beneficie los intereses de ambos.
VisualTime, la mejor solución para gestionar las vacaciones de tu organización
Las vacaciones y el ERTE son dos conceptos interrelacionados, causando grandes dolores de cabeza a los responsables de gestionar calendarios y horarios laborales. Es por ello que, para facilitar tanto su tarea como mantener un ritmo productivo adecuado, lo mejor es acudir a soluciones digitales especializadas.
Como, por ejemplo, VisualTime. Conseguirás una gestión completamente digitalizada y automatizada que te permitirá ver una imagen completa de la organización, de los diferentes períodos vacacionales de los empleados y encontrar la mejor forma para que la productividad de la empresa no se resienta en su ausencia.
Tanto los responsables de RRHH como los propios trabajadores sabrán con facilidad cuántos días acumulados de vacaciones tienen, en qué momentos del año pueden disfrutarlos y realizar las solicitudes para ello de una forma ágil y cómoda para todos.
Deja la calculadora y el calendario a un lado y permite que VisualTime trabaje por ti. Convierte un problema organizativo, como las vacaciones y el ERTE, en una oportunidad transformadora para la gestión de tu empresa.